Psicóloga online y presencial

Cómo afecta el coronavirus a nuestra salud emocional.

por | 18 Ene 2024 | Blog de psicología

En los últimos meses estamos especialmente preocupados por nuestra salud física. Sobre todo con evitar coger enfermedades, como el coronavirus. Pero que pasa con nuestra salud emocional, parece que la estamos descuidando.

Mejora tu salud mental tras el coronavirus

Los pensamientos que producimos segregan una serie de sustancias químicas en el cerebro y a su vez en nuestro organismo. Esto, genera un efecto en nuestro cuerpo y en nuestro sistema inmunológico. Así como, en nuestra capacidad de protegernos de cualquier enfermedad, virus o bacteria. De esta forma hay una correlación entre nuestra salud emocional y el coronavirus. Las emociones que sentimos están influyendo a nuestras defensas.

Mejora tu salud mental tras el covid

Igualmente afecta a nuestras emociones. Estas sustancias que segregamos hacen que nos sintamos tristes, alegres, enfadados o atemorizados. Y por supuesto, cómo nos sentimos emocionalmente, tiene un efecto en nuestra motivación. La sensación de energía o cansancio que percibimos para hacer las cosas también se ve afectada.

Nuestra salud emocional también afecta a la cantidad de energía que tenemos. Las actividades que hacemos nos generan un tipo de pensamientos y vuelta a empezar la rueda. De esta forma, cuando hacemos actividades agradables es más probable que generemos pensamientos positivos de forma natural. Y a su vez, cuando ponemos conciencia en promover pensamientos positivos podemos percibir como nos vamos energetizando. A veces el cansancio, esconde un miedo inconsciente, al igual que la pereza.  

La cosa es, que hay que seleccionar nuestros pensamientos como la ropa que nos ponemos cada día. Entrenar nuestro cerebro para generar pensamientos beneficiosos para mí y promover actividades que me generen esta sensación de bienestar. De esta forma estoy generando salud emocional que me protege del coronavirus.

¿Cómo superar una infidelidad? Pasos para poder avanzar

¿Cómo superar una infidelidad? Pasos para poder avanzar

Superar una infidelidad es un desafío emocional profundo, pero con el enfoque adecuado, es posible reconstruir la confianza y sanar. El proceso implica reconocer y manejar las emociones, buscar apoyo profesional, evaluar la relación y tomar decisiones conscientes sobre la reconciliación o separación. Con paciencia, compromiso y comunicación, muchas parejas logran superar este doloroso obstáculo y fortalecer su vínculo.

Hablo sobre la desconfianza en el Diario de Sevilla

Hablo sobre la desconfianza en el Diario de Sevilla

He tenido el placer de colaborar con el Diario de Sevilla, un medio referente en nuestra ciudad, para hablar sobre un tema que considero crucial en mi práctica profesional: la desconfianza y cómo afecta a nuestras relaciones personales y a nuestro bienestar emocional....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *